jueves, 3 de diciembre de 2015

Mejores Opciones de Discos Samsung M3

Mejores Opciones de Discos  


Samsung M3 Portable 1TB 2.5-Inch External Hard Drive 



El modelo de Samsung tiene 1TB y varias características interesantes.
El disco duro externo M3 portátil permite hacer copias de seguridad automáticas, proteger con contraseña, tiene cifrado y permite la transferencia a través de USB 3.0.

– Gran capacidad de almacenamiento (1TB o 2TB)

– Peso ligero y pequeño

– Funciones de protección de datos.

– Compatible con USB 3.0

– Buena relación entre coste y beneficio.

Si estás detrás de un pequeño disco duro externo que cabe en el bolsillo, y tiene algunas características estándar como copia de seguridad automática, protección de contraseña y cifrado, conocer te recomiendo que atiendas este modelo de Samsung.

Además, se conecta al PC a través de USB 3.0 para mejorar el rendimiento en las transferencias.


Características técnicas y rendimiento

                                             

Cuando se conecta el HD por primera vez, verá dos unidades: una es un disco de sólo lectura, que contiene el software para ser instalado para copia de seguridad, y el otro es la propia unidad externa.

El software de copia de seguridad que viene con el M3 es el Samsung Auto Backup, es muy sencillo de manejar. Es automático y funciona de forma continua cuando el disco duro está conectado a su ordenador.

También puede optar por crear una contraseña para el acceso a los datos del dispositivo. También existe la alternativa de permitir una opción de cifrado, que oculta los datos en un lugar separado en el disco duro, llamado SecretZone.



Es ideal para cualquier persona que trabaje con datos confidenciales. Incluso puede acceder a los datos en otro equipo que no es el suyo, ya que el software está instalado con el fin de tener todas las opciones a la mano.

Recuerde que, la capacidad de 1 TB, poco más de 930 GB están disponibles, porque el resto está ocupado por el software de instalación y carpetas cifrados que están en lugares separados.

Para la transferencia de datos, el disco duro externo tiene el mini puerto USB compatible con 2.0 y 3.0.

Si se utiliza con un PC que tenga puerto USB 3.0, la velocidad de transferencia es de 5 GB / seg. Con la transferencia de USB 2.0 se reduce a 480 MB / seg. Sin embargo, la limitación de la velocidad es la velocidad de rotación del disco magnético: de este modo, puede copiar los archivos a 83 MB / seg con USB 3.0 y 28 MB / seg a través de USB 2.0. Se trata de un gran número de usuarios domésticos y equipos que no realizan intercambios de archivos de la lista.

El disco duro externo Samsung M3 plug and play es compatible con Windows o Mac OSX. El software de Samsung se asigna en una partición en el mismo disco duro externo.



sábado, 21 de noviembre de 2015

Western Digital Elements, el disco duro externo de 1 TB del que puedes fiarte

Western Digital Elements, el disco duro externo de 1 TB del que puedes fiarte




Lo primero que hay que mencionar del Western Digital Elements es que cuenta con un diseño elegante y sencillo, sin demasiadas florituras, de bordes redondeados y un bonito color negro. Un diseño que hará que no destaque sobre tu escritorio y, a la vez, te permitirá trasladarlo allí donde necesites.

Por otro lado, cuenta con dos entradas USB, una 2.0 para aquellos dispositivos que no cuenten con entradas modernas, y un USB 3.0, con el que podrás obtener una velocidad de transferencia de datos realmente alta.

Además, el Western Digital Elements cuenta con un software gratuito que conectará automáticamente tu disco duro externo de 1TB a Dropbox, de forma que todos tus archivos queden guardados a buen recaudo en la nube, y no tengas ningún problema si pierdes el disco duro.

Al margen de lo anterior, hay que mencionar que es un disco duro totalmente compatible con Windows, y que no requiere de ningún tipo de instalación ni configuración adicional. Simplemente, se conecta y funciona, con un sencillo sistema de plug-and-play. Además, también es formateable para Mac, así que si eres más de Apple que de Microsoft, tampoco tendrás ningún tipo de problema, puesto la gran flexibilidad del disco.



Por último, es importante señalar que este disco duro ha recibido muy buenas críticas, haciendo especial hincapié en su resistencia a los golpes y los impactos, y lo duradero que es, sin que tenga ningún tipo de problema a lo largo de varios años.

Es poco probable que encuentres un mejor disco duro externo de 1TB barato y de calidad como este, y, con una relación calidad-precio tan buena. 

Como ves, si estabas buscando un disco duro externo de 1TB que tuviese una buena calidad y, además, no te hiciera demasiado daño en el bolsillo, el Western Digital Elements es justo lo que necesitabas. No esperes más y cómpralo ya haciendo clic en el siguiente botón.


domingo, 18 de octubre de 2015

Disco duros externos HDD

Disco duros externos

Disco Duro Toshiba

Discos Duros Tipos?

Los discos duros sirven para guardar información y pueden ser internos o externos.


Internos

Los discos duros internos se encuentran alojados dentro de la estructura de tu ordenador y conectados a la placa base para acceder a la información rápidamente.


Externos

Los discos duros externos se conectan a tu PC a través de un conector USB o SATA externo (eSATA). No suelen ser tan rápidos como los internos debido a la distancia con la placa base y habitualmente se utilizan para guardar datos a los que tu ordenador no requiere acceso continuo. 

Importancia

Los discos externos se han convertido en parte indispensable de nuestro día a día, y sus capacidades no dejan de aumentar. Bien sea para almacenar todo tipo de archivos o para realizar copias de seguridad, es imposible no disponer al menos de uno de estos dispositivos. Mientras que los pendrives o memorias (comunmente conocidas) parten ya de tamaños mínimos de 4 Gbytes hasta alcanzar los 64 Gbytes, es posible encontrar discos duros externos desde 500 Gbytes de capacidad hasta 2 Tbytes haciendo a estos una eleccion mas viable a la hora de almacenar archibos mas grandes son utilisadon mayormente para realizar copias de respaldo o backup



Caracteristicas o Ventajas 

Velocidad


Disco MagneticoEn el caso de los discos duros magnéticos, la rapidez de escritura o de lectura de datos viene determinada en gran parte por la velocidad a la que giran los discos, que habitualmente oscila entre 5.400 y 10.000 revoluciones por minuto (RPMs) como máximo.Para archivos audiovisuales como películas o música es suficiente con la velocidad de trasferencia de un disco duro magnético, que además te permitirá almacenar muchos más datos por un precio más económico.

Capacidad

Disco Magnetico de 1Tr

Los discos duros magnéticos, limitados por su velocidad, han tenido que amplicar su capacidad de almacenamiento para ser competitivos y hoy en día ya es posible encontrar algunos de varios terabytes de capacidad, muy lejos de lo que ofrecen actualmente los SSD.Por ello son ideales para almacenar grandes volúmenes de información que no exijan un acceso extremadamente veloz como pueden ser películas y música como se a dicho anteriormente.

La decisión por lo tanto dependerá de tus necesidades. Si requieres guardar poca información pero ser capaz de acceder a ella de forma muy rápida o prefieres algo más silencioso y resistente a los golpes, un disco de estado sólido será tu mejor opción pese a su precio superior. 

Si por el contrario quieres guardar una gran cantidad de contenidos multimedia, necesitarás la mayor capacidad posible al mejor precio, así que tu alternativa ideal será un disco duro magnético.

sábado, 17 de octubre de 2015

5 de los mejores discos duros externos baratos


5 de los mejores discos duros externos baratos







Si estás buscando un disco duro externo barato tanto para ampliar la capacidad de tu ordenador como para disponer de un dispositivo portátil donde transportar información y almacenar datos hoy en día es posible encontrar discos duros externos de buenas marcas en un buen rango de precios. La mayoría vienen formateados para Windows pero se pueden reformatear para funcionar con Mac u otros sistemas operativos.


Además de la capacidad del disco duro es importante que tengas en cuenta otros 3 aspectos fundamentales a la hora de hacer tu elección:



Tecnología



Actualmente se comercializan dos tipos de discos duros donde almacenar información: los discos magnéticos y los discos de estado sólido. La ventaja de los discos duros de estado sólido es que son más rápidos, más resistentes y menos ruidosos, pero por el contrario son mucho más caros que los magnéticos. Los discos duros magnéticos siguen siendo los más populares porque ofrecen una gran capacidad de almacenamiento a un precio muy competitivo, y no tienen por qué dar ningún tipo de problema si la marca es fiable y no los maltratas con demasiados golpes.


Fuente de alimentación y tamaño



Los discos duros externos pueden ser de 2,5 o de 3,5 pulgadas. Estos últimos necesitan recibir alimentación eléctrica adicional por lo que no pueden funcionar directamente conectados a un ordenador.


Por este motivo, si lo que quieres es un disco duro para utilizar con tu ordenador portátil, lo mejor es que elijas uno de 2,5 pulgadas para que pueda funcionar tan sólo conectándolo mediante el cable USB a tu computadora, o de lo contrario necesitarás conectarlo a una toma de corriente cercana.


Tipo de interfaz y conexión



La mayoría de discos duros externos de hoy en día se conectan a los ordenadores mediante cables USB 2.0 o 3.0, pero también es posible encontrar algunos más avanzados (y caros) que lo hacen mediante Thunderbolt.


· Una conexión 3.0 ofrece velocidades mucho más altas por lo que tardarás menos tiempo en grabar o transferir datos. Sin embargo asegúrate antes de que tu ordenador sea compatible también con 3.0 o de lo contrario no podrás disfrutar del incremento en velocidad.


5 de los mejores discos duros externos baratos









5. G Technology G Drive Slim



El G-Technology G-Drive Slim es un disco duro externo especialmente diseñado para Mac: en su carcasa de aluminio se puede percibir la influencia ejercida por el MacBook Air, y el dispositivo viene preformateado para ordenadores de Apple, por lo que funcionará de inmediato al conectarlo a uno de ellos. No obstante, si lo formateas, también podrás usarlo con Windows. Es compatible con puertos USB 2.0 y 3.0, y tiene una capacidad de 500GB. Sin duda se trata de una buena unidad de almacenamiento, pero no incluye ningún tipo de software, no permite proteger datos mediante contraseña y ofrece un rendimiento ligeramente inferior al de algunos de sus competidores, por lo que ha quedado relegado al quinto puesto de nuestra comparativa.




4. Touro Mobile Pro



El Touro Mobile Pro tiene un acabado realmente atractivo, que gustará mucho a los amantes de los buenos diseños. Aunque, por supuesto, las virtudes de este disco duro externo no terminan aquí: soporta USB 3.0, es compatible con Windows y Mac y muestra un rendimiento más que satisfactorio. Su capacidad es de 1TB y, como extra, se ofrecen 3GB más de almacenamiento en la nube. Además, el dispositivo incluye un software que permite realizar copias de seguridad fácilmente. Sus puntos débiles son el grosor (es menos fino que sus competidores), y la ausencia de funciones que permitan proteger los datos mediante contraseña. Si puedes obviar ambas cosas, encontrarás en el Touro Mobile Pro una sólida opción de compra.




3. Seagate Backup Plus Slim



Backup Plus Slim alcanza un extraordinario nivel. Disponible en versiones de 1 y 2 TB, este disco duro externo es el más rápido del mercado dentro de su gama de precios, logrando magníficas velocidades de transferencia de datos. Es, además, muy delgado y ligero, e incluye un software muy útil que te facilitará la realización de copias de seguridad, tanto de archivos que tengas almacenados en tu ordenador, como de los que estén en tu smartphone o incluso en redes sociales.

2. Toshiba Stor.e Slim



El Toshiba Stor.E Slim es un fantástico disco duro externo. Sus credenciales son un diseño excepcional (que incluso le ha valido algunos premios), un rendimiento magnífico (con una velocidad de transferencia de archivos sobresaliente) y un paquete de software realmente útil. Está disponible en versiones de 500 GB y 1 TB, funciona con puertos USB 2.0 y 3.0, y resulta compatible tanto con Windows como con Mac. Además, tiene un precio muy atractivo, por lo que se trata, sin discusión, de una compra excelente.




1.Western Digital My Passport Ultra






Ofrecido en versiones de 500GB, 1TB y 2 TB, este disco duro externo es uno de los más rápidos del mercado, al hacer un excelente uso tanto de los puertos USB 3.0 como de los 2.0. Su robusto y atractivo acabado transmite sensación de calidad, siendo además posible trasladar este dispositivo muy fácilmente, pues presenta un tamaño reducido y un peso muy bajo. Pero lo que más destaca en el WD My Passport Ultra es su gran cifrado de seguridad, gracias al cual podrás proteger tus datos mediante contraseña. Un fantástico disco duro externo.

domingo, 11 de octubre de 2015

Discos duros multimedia, qué debemos tener en cuenta

Discos duros multimedia, qué debemos tener en cuenta

Disco externo multimedia


Capacidad de los discos duros multimedia

De capacidad podemos encontrar casi lo que queramos: apenas unos GB hasta discos duros multimedia de más de 1 TB. Lógicamente a mayor capacidad, precio más alto, por lo que es fundamental valorar el espacio que realmente vamos a usar. No nos dejemos llevar por el tamaño solamente.
Un dato importante que debemos mirar también es la compatibilidad del reproductor con diferentes sistemas operativos y el sistema de archivos compatible, que suelen ser FAT32 y NFTS.


Ruido y velocidad de funcionamiento

El disco duro multimedia va a usarse junto al televisor para reproducir vídeos y música, por lo que tener una fuente de ruido no es lo que buscamos.Otro dato en el que es importante fijarse es la velocidad de escritura y lectura del disco duro, que debe ser lo más alta posible. Las revoluciones por minuto y la memoria caché forman parte de esa serie de datos a analizar.

 

Posibilidad de cambiar el disco duro

Una característica interesante en los discos duros es que podamos acceder a los mismos y cambiarlos si es necesario. Esto es muy sencillo de realizar con los modelos en los que compramos solamente la carcasa multimedia y nosotros ponemos el disco duro.
En el resto, debemos de asegurarnos de ello y conocer el tipo de disco que monta de serie, que suelen ser de 3.5 o 1.8 pulgadas.


 Conexiones de un disco duro multimedia

Disco Multimedia
Uno de los aspectos que diferenciaba a un disco duro tradicional de uno multimedia era la disponibilidad de conexiones de audio y vídeo. Eso es básico, la más elemental es la conexión USB que nos permitirá introducir contenido al disco duro desde el ordenador.
Si disponemos de más de un puerto USB en el disco duro multimedia es más que probable que podamos usarlo para conectar otros discos USB (que no tienen que ser multimedia) y poder acceder a su contenido. Es una función también deseable en nuestro disco multimedia ideal.
Conexiones de vídeo
Si queremos calidad y soporte para vídeo en alta definición, debemos exigirle que tenga salida de vídeo por componentes y sobre todo, HDMI. Ésta última nos ahorrará cables y tendremos la mejor calidad de todas.
Conexiones para acceder a la red
Teniendo en cuenta que mucho del contenido que queremos que nos reproduzca nuestro futuro disco duro portátil estará en el ordenador y lo habremos descargado de Internet, poder acceder a nuestro ordenador a distancia es una opción muy interesante.
Lo más habitual es encontrarnos en discos duros de gama media un puerto Ethernet. Eso nos hará poder conectarnos a la red local y traer los archivos al disco duro desde la distancia. Mucho mejor opción es la conectividad WiFi, pues nos olvidaremos de los cables.


Portabilidad del disco duro

imagen para disco externo hdmiComo última parte de consideraciones relacionadas con el hardware que debemos analizar a la hora de comprar un disco duro multimedia, vamos a hablar de la portabilidad de los diferentes discos duros. Evidentemente la mayoría se pueden mover de un lado a otro, pero hablamos de la facilidad para poder transportarlos de forma habitual y cómodamente.
Básicamente nos encontramos con dos tipos de disco duro multimedia:
El disco duro multimedia portátil, muy parecido a un disco externo tradicional, compacto y de poco peso y capacidad. Sería perfecto que no necesitara una fuente de alimentación externa para funcionar.
El disco duro multimedia de sobremesa, de mayores dimensiones y capacidad, y que necesitamos conectar a la alimentación para hacerlo funcionar.


viernes, 9 de octubre de 2015

los mejores discos externos


5 de los mejores discos duros externos en calidad y capacidad




5. Seagate HDD 3TB, USB 3.0, 7.200 RPM, 3,5”


Seagate HDD 3TB


Un gran disco duro magnético con 3 Terabytes de capacidad de almacenamiento. Necesita alimentación externa y sus medidas de 11,8 x 17,9 x 8 junto a su peso limitan su uso aordenadores de sobremesa.

Incorpora conexión USB 3.0 (un buen extra aunque en los discos duros magnéticos apenas notarás la diferencia frente 2.0) y es ideal para guardar grandes archivos multimedia sin tener que preocuparte por quedarte sin espacio.



4. Verbatim Store N Go SSD 128GB, USB 3.0, 2,5”


Verbatim Store N Go SSD 128GB


Un disco externo de estado sólido con un precio bastante competitivo. Es cierto que es más caro que un disco duro magnético y que su capacidad de almacenamiento no es muy elevada, pero si necesitas transportar datos de un lado para otro y quieres las más altas velocidades de transferencia de archivos seguramente ésta sea una opción que debas plantearte seriamente.Veloz, resistente a los impactos y tan pequeño como una tarjeta (5,4 x 9,3 x 0,9 cm).


3. WD Elements Portable HDD 2TB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”


WD Elements Portable HDD 2TB





Western Digital nos ofrece un disco duro externo que no requiere alimentación externa con un reducido tamaño de 11,1 x 8,2 x 1,5 cm, por lo que resulta ideal para ordenadores portátiles. Es compatible con USB 3.0 y ofrece 1 Terabyte de almecenamiento para guardar gran cantidad de datos y contenidos multimedia.





2. Seagate HDD 2TB, USB 3.0, 7.200 RPM, 3,5”


Seagate HDD 2 TB

Otro disco duro externo de alta capacidad con 2 Terabytes de memoria a un precio ultra competitivo que sitúa su coste por Gigabyte por debajo de los 0,04 euros.

Se trata de un disco duro magnético de 3,5 pulgadas con conexión por USB 3.0 a 7.200 revoluciones por minuto y 11,8 x 17,9 x 8 cm de tamaño.

Ten presente que requiere una fuente de alimentación externa por lo que es ideal para usar con tu ordenador de sobremesa. Una muy buena opción si quieres guardar gran cantidad de archivos multimedia.



1. Toshiba Stor.E Basics HDD 1TB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”


Toshiba Stor.E Basics HDD 1TBProbablemente el mejor disco duro portátil en relación calidad-precio. Se trata de un disco duro magnético de 2,5 pulgadas de la marca Toshiba, con una capacidad de 1 Terabyte de almacenamiento y conexión USB 3.0 para sacar el máximo rendimiento en dispositivos compatibles. Sus ajustadísimas medidas son de 11,8 x 7,9 x 1,6 cm.

Trae un indicador LED para indicar su funcionamiento que se ilumina de distinto color según la conexión USB (3.0/2.0). No requiere alimentación externa, lo cual lo convierte en una buena elección para almacenar gran volumen de contenidos en ordenadores portátiles.


ventajas y desventajas de los ssd


Ventajas y Desventajas de los SSD


Que son los SSD?

SSD Por Dentro
SSD son las siglas de Solid State Disk. Estos utilizan una memoria compuesta por semiconductores . Esta es muy parecida a la que incluyen los dispositivos de almacenamiento USB y las tarjetas de las cámaras digitales.

Son una evolución de los discos duros convencionales, los cuales están compuestos de varios ''platos'', sobre los que se graba la información usando campos magnéticos. Para acceder a los datos, al igual que ocurre en un tocadiscos, se utilizan varias lectoras.






Principales Ventajas de los SSD

SSD


Menor, pero mejorado tiempo de lectura y escritura .En el pasado los SSD basados en flash estaba limitados a un número dado de ciclos de lectura/escritura, pero la moderna tecnología flash y de corrección de errores permite a los SSD basados en flash operar varios años sin fallar.

Seguridad. Permitiendo una muy rápida limpieza de los datos almacenados.

Otra ventaja aparte de la rapidez con la que los datos pueden ser leídos en estas unidades, es que son mucho más resistentes a los golpes que los convencionales, no van a perder tu información por un pequeño golpe accidental; además de que también tienen una considerable reducción de ruido, ya que no tienen partes móviles dentro, son mucho más silenciosos.




Principales Desventajas de los SSD




Baja capacidad de almacenamiento, que contrasta claramente con las cada vez más altas capacidades que se llevan en el mundo de los discos duros tradicionales. Por suerte, la tendencia sigue al alza, y las capacidades están constantemente en aumento, pudiendo ver ya unidades SSD con capacidades entorno a 500 GB, pero en el mercado de consumo, los más habituales están entorno a los 120, 240 GB (también por una cuestión del precio, como presenta la siguiente desventaja )



Mayor precio por GB. Esto, unido a que las capacidades máximas de almacenamiento que ofrecen aun distan de las ofrecidas por los discos duros convencionales, se traduce en que acabas pagando más por “menos”. Y pongo el menos entre comillas porqué tampoco podemos olvidarnos de las ventajas



¿Cuando es Recomendable una Memoria o Disco SSD?

SSD externo e interno (en la pc)
Realmente, teniendo en cuenta las diferentes ventajas en cuanto a rendimiento y velocidad de lectura, donde realmente podrás sacar mayor provecho de sus ventajas en cuando lo utilices para ejecutar el sistema operativo. O para transferir archivos en un viaje movido gracias a que estos no se ben afectados por el movimiento